El mes de agosto marcó un hito para la organización con la puesta en marcha de nuevos talleres en Sala Cero, un nuevo espacio cultural que, de la mano de Fundación Conecta Cultura y el Liceo Bicentenario de Excelencia Tomás Marín de Poveda, está transformando la oferta local. A pesar de encontrarse aún en una fase de «marcha blanca», el centro ya abrió sus puertas a la comunidad, recibiendo a decenas de participantes en una serie de talleres que prometen revivir el espíritu creativo de la región.
El espacio vibró durante las últimas semanas con el inicio de cursos tan diversos como el Taller de Cine, el Taller de Animación 2D, un meticuloso Taller de Bordado y, marcando el pulso de la modernidad, un Taller de Inteligencia Artificial (IA). Los asistentes, con entusiasmo palpable, ya se encuentran inmersos en la creación de proyectos que verán la luz pública en los próximos meses, consolidando un ecosistema de aprendizaje y creación que la Fundación Conecta Cultura ha estado impulsando.


Pero la actividad no se limitó a las aulas. En un esfuerzo por conectar el presente con las raíces locales, se llevó a cabo la charla «Patrimonio: Rescate y preservación del patrimonio». Esta instancia sirvió para reflexionar sobre la importancia de conservar la historia y la identidad de la comunidad, un pilar fundamental en la misión de Sala Cero. Se espera realizar nuevas charlas de este tema pronto.
La llegada de este espacio es un aire fresco para Rengo. No solo se están impartiendo conocimientos técnicos, sino que se está creando un punto de encuentro donde se fomenta el diálogo, la colaboración y la difusión de ideas. Y lo mejor está por venir. Desde la organización ya anunciaron que durante el mes de septiembre se sumarán nuevos talleres y charlas, ampliando aún más la oferta para quienes deseen sumarse a esta iniciativa.
Para conocer la programación completa e inscribirse en las próximas actividades, los interesados pueden visitar el sitio oficial del proyecto en www.conectacultura.cl/sala-cero.
